“Vivencias
del pasado”
Visita
guiada y demostración del quehacer de la vida en la colonia.
Esta propuesta destinada a niños de Tercer Grado de establecimientos primarios de nuestra localidad, consiste en recibir a los alumnos teatralizando un momento de la vida en la colona. Luego por medio de diapositivas se muestra la llegada de las primeras familias a la colonia y algunas de las actividades que realizaban en el campo, posteriormente lleva a cabo una visita
guiada interactiva por los pabellones del museo. Al finalizar la misma, los chicos realizan juegos didácticos, relacionados con lo observado en las imágenes proyectadas. Se realizó una demostración de las tareas que se realizaban en los tiempos de la fundación de Villa Elisa, tales como
el deschalado,
desgranado, molienda de maíz, escardado e hilado de lana, entre otros. Ademas los alumnos hicieron accionar algunas herramientas, lo cual para ellos fue una muy buena experiencia.
Visitas a salas de Nivel Inicial
Esta actividad se plantea como un primer acercamiento de los pequeños al mundo del museo. Se realiza una visita a la sala del jardín en la cual se muestran diversos elementos y objetos museo lógicos explicando su función, particularidades y relacionándolos con la vida cotidiana, al finalizar se realizan juegos didácticos participativos relacionados a la temática desarrollada por los alumnos durante sus clases. La intensión es promover conexiones con experiencias de vida de los niños, encontrando similitudes entre los objetos de su cotidianidad y los del museo.
Las visitas se realizaron en este caso durante el mes de mayo en el marco de la conmemoración por el “Día Internacional de los Museos”. Participan de esta iniciativa alumnos de Nivel Inicial de establecimientos educativos elisenses.
Nos visitan los jardines
"Recorte" Cocina
Los pequeños de la Escuela Nº 84 "Manuel Belgrano" recorrieron nuestro #Museo con una temática especifica: La Cocina. Es por eso que les mostramos la receta y elaboración de los wafles y el queso. En tanto que los pequeños de la Escuela Nina Nº 40 "Emilio Francou" recorrieron nuestro #Museo con la temática iluminación, por ello una de las salas no tenia luz eléctrica sino una lámpara"Recorte" Iluminación
Los pequeños de la Escuela Nina Nº 40 "Emilio Francou" recorrieron nuestro #Museo con una temática especifica: La iluminación
Concurso
de preguntas y respuestas: “Conociendo mi ciudad”
El
objetivo de este concurso es promover en los niños el interés por
la historia de nuestra comunidad así como también fomentar
actitudes de compañerismo e integración entre pares. La competencia
se divide en varias rondas de preguntas con creciente nivel de
dificultad. Las respuestas se formulan por escrito y resultan
ganadores los equipos que logren responder mayor cantidad de
respuestas correctas.
Participan
alumnos de Quinto y Sexto grado de establecimientos educativos de Villa
Elisa.
“Jornada de investigación histórica elisense”
Elaboración
y exposición de trabajos.
Esta
propuesta pretende acercar a los jóvenes al conocimiento de aspectos
poco conocidos de la historia de nuestra ciudad, además de fomentar
la expresión escrita y oral de los adolescentes. La actividad
comprende, por un lado, la elaboración
de un trabajo práctico a realizarse durante el ciclo lectivo y por
otro, una instancia de exposición
donde cada grupo realiza una presentación oral ante el público.
Participan jóvenes de Cuarto Año del Nivel Secundario
pertenecientes a establecimientos educativos de nuestra localidad y
se realiza anualmente en el
mes de noviembre en el marco de los festejos por el aniversario de
Villa Elisa.
Las
escuelas rurales visitan el Museo y nos cuentan sobre sus orígenes.
Esta iniciativa tiene como objetivo que docentes y niños que asisten a
escuelas rurales de la región conozcan el Museo, su edificio y su
patrimonio fomentando el sentido de pertenencia y amor hacia nuestra
tierra.
Al
iniciar la jornada, se realiza una visita guiada participativa y
posteriormente cada escuela presenta ante los demás participantes un
trabajo realizado previamente. El mismo se centra en la historia de
la colonia a la cual pertenece cada establecimiento escolar.
Participan
niños de Quinto y Sexto grado del Nivel Primario de establecimientos
educativos ubicados en zonas rurales cercanas a nuestra Institución.